Polvo de ladrillo

La pista Philippe Chatrier del torneo de Roland Garros (París) durante la celebración del mismo en 2006.

Se denomina polvo de ladrillo, tierra batida o arcilla a uno de los tres tipos de superficies que se utilizan en el mundo del tenis. Este tipo de pistas están hechas de esquisto, piedra y arcilla. La tierra batida roja, normalmente más común en Europa y gran parte de América, es más lenta que la verde, que también se denomina tierra estadounidense o Har-Tru en Estados Unidos, donde las pistas de tierra batida verde también se consideran de polvo de ladrillo, pese a que no son exactamente iguales a las primeras. El Torneo de Roland Garros se juega en esta superficie, siendo el único torneo de Grand Slam disputado sobre polvo de ladrillo.

Tradicionalmente, es la superficie preferida en los países de influencia latina. En Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Francia e Italia es más habitual que en otros lugares. Desde principios del siglo XXI, en el circuito femenino la belga Justine Henin y la norteamericana Serena Williams han sido las jugadoras más exitosas en esta superficie, ambas con 13 títulos, incluyendo cuatro títulos de la belga y dos de la norteamericana en Roland Garros. Por otro lado, en el circuito masculino, destaca el dominio del español Rafael Nadal, quien, hasta la fecha, acumula 63 títulos en esta superficie, incluyendo catorce títulos en Roland Garros. Además, también posee el récord de partidos ganados de manera consecutiva sobre esta superficie: 81, entre el 8 de abril de 2005 y el 20 de mayo de 2007.[1]

  1. El Mundo. Federer echa el freno a Nadal: Termina con la racha de 81 victorias en tierra, se hace con su cuarto título y logra el primer triunfo contra él sobre arcilla. Lunes, 21 de mayo de 2007. Año: XVIII. Número: 6364.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search